Entradas

Presentación

  ¡Señoras y señores! Tengo el honor de presentarle algunos de mis experimentos de ilusionismo que le distraerán y algunos le sorprenderán. Para conseguirlo pondré toda mi voluntad contando con la amabilidad de ustedes.  

Sacar un papel debajo de una botella

  -            Apostar de que uno es capaz de sacar un papel que tiene una botella boca abajo sin que se caiga dicha botella.   Explicación: Se da pequeños golpes en la mesa y al mismo tiempo que se va estirando del papel de periódico poco a poco.

Palillo de dietes que salta

  -           Es muy sencillo ya que se coge el palillo pero apretándolo muy fuerte con los dos dedos. Cuando se pone por ejemplo en la ropa al soltar pega un saltito.  

Objetos manipulados

  -            Carta con dos caras.   -           Caja que se abre por debajo dejando escapar la moneda.   -           Caja negra con doble fondo para ocultar una carta. (Es una lámina fina del mismo color negro).   -           Bolita traspasada por una cuerda dejando la bola en cualquier posición cuando se pone la cuerda en sentido vertical. (Al tensar disimuladamente).

Los tres montones de cartas

  -            21 cartas de la baraja al azar.   -            Se echa las cartas a una a una de forma que quede tres montones de 7 cartas en cada montón. (Al mismo tiempo que se pide que vaya pensando una de las cartas que se están echando eligiéndola en su mente).   -           Se pregunta en que montón ha caído.   -           Se hace la misma operación dos veces más. En total tres veces.   -           Luego se averigua la carta que pensó. (Se dice que es la que más pese).     Explicación: Al recoger los montones siempre se coloca el montón donde está la carta en medio de los otros dos montones en las tres veces. Luego se va echando las cartas una a una en la mesa y contando mentalmente hasta que llegue a 11. Y la carta número once esa es. (Siempre sale).

Los montones de cartas

  -            Se hace muchos montones de cartas boca abajo.   -           Se pide al espectador que elija un monto sito determinado.   -           Luego de ese montón se pide que escoja una carta y la recuerde.   -           Luego se pide que la coloque encima de cualquier motón.   -            Luego se coge todos los montones y se juntan.   -           Se hace un corte o dos.   -           Nos disponemos a echar las cartas hasta que averiguamos cual es la carta elegida.     Explicación: Previamente sabemos la carta que hay debajo de un determinado motón. Ese montón se coge el primero y se coloca encima del montón en donde está la carta elegida. Cuando salga la carta que conocemos sabemos que la siguiente carta que viene es la carta elegida.    

Los cuatros montones de cartas

  -            Se hacen cuatro montones de cartas.   -           Se le ordena al espectador que haga cambios de las primeras cartas de los montones cambiando continuamente de motón a montón.   -           Se le pregunta que si quiere parar e cambiar las cartas.   -           Cuando el diga basta se le dice que levante todas las primeras cartas de los montones y salen 4 ases.   -           Y no contento con ello se pide que levante las siguientes primeras cartas de los 4 montones y salen por ejemplo los cuatros reyes.   Explicación: Se prepara las cartas previamente. En un solo montón   poner los 4 haces. Y en otro montón los 4 reyes. Se le ordena que cambien las cartas de montón a montón rápidamente como si fuera a lo loco. Se le ordena según el conocimiento que tenemos por donde van las cartas.